Normatividad
Federal
Reglamentos
- Reglamento de la Ley General de Protección Civil (DOF 09-12-2015)
- Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal (última reforma publicada GO del GDF del 06-09-2017)
Normas Oficiales Mexicanas
- NOM-001-STPS-2010; Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. DOF 24-XI-2008.
- NOM-002-2010-STPS; Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. DOF 9-XII-2010.
- NOM-005-STPS-1999; Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas. DOF 2-II-1999.
- NOM-009-STPS-2011; Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. DOF 6-V-2011
- NOM-020-STPS-2011; Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas.
- NOM-026-STPS-2008; Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. DOF 25-11-2008.
- NOM-034-STPS-2016; Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo.
- NOM-003-SEGOB-2011; Señales y avisos para protección civil: colores, formas y símbolos a utilizar. DOF 23-12-2011.
Gobierno de la Ciudad de México
- Ley del Sistema de Protección Civil (última reforma publicada GO del GDF 27-11-2014)
- Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México(última reforma publicada GO del GCDMX 05-06-2019)
Disposiciones Universitarias
- Reglamento de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario
- Instructivo para la Creación y Operación de las Comisiones Locales de Seguridad
- Lineamientos Generales para la Elaboración de los Programas Internos de Protección Civil de la Universidad Nacional Autónoma De México
- Aviso de Privacidad
Protocolos Generales
- Protocolo de actuación en caso de agresión de grupos al exterior de una entidad o dependencia universitaria.
- Protocolo de actuación en caso de agresión de grupos al interior de una entidad o dependencia universitaria.
- Protocolo en caso de sismo.
- Protocolo de emergencias por fuga de gas L.P.
- Protocolo de incendio.
- Protocolo de persona no localizada, parte de la comunidad universitaria.
- Protocolo de extorsión telefónica.
- Protocolo para el caso de presencia y uso de armas dentro de entidades, dependencias o zonas comunes de la UNAM.
- Protocolo para la atención de urgencias médicas en Ciudad Universitaria.
- Protocolo ante artefacto explosivo en las instalaciones universitarias.
Protocolos DGAPSU